Ernest Urtasun, de Sumar, al frente del Ministerio de Cultura

0
11


Actualizado

Economista y diplomtico, fue uno de los fichajes mejor consolidados de la plataforma que lidera Yolanda Daz

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.EFE

De las toneladas de palabras vertidas en el Congreso de los Diputados en los dos das de sesin de investidura de Pedro Snchez, slo Yolanda Daz encontr hueco para hablar de cultura. De cultura como herramienta de progreso y riel de democracia. Dijo esto: “La cultura es la expresin ms viva de nuestra plurinacionalidad. Y la materia prima de nuestra identidad”. Para entonces, 15 de noviembre de este ao inmenso, se haba escuchado de todo en el hemiciclo, hasta hubo escndalo promovido con los labios por Isabel Daz Ayuso a cuenta de una expresin claramente ofensiva contra el presidente del Gobierno que los asesores de Ayuso convirtieron en un eslogan de Mercamadrid.

El caso es que Yolanda Daz se puso de parte de la cultura y las industrias culturales y aquello hizo comprender que algo ms que entusiasmo guardaba entre los folios. Aqu est, como todo el mundo sabe: el Ministerio de Cultura de esta nueva etapa de coalicin, en la que se escinde la cartera de Deportes, corre a cargo de Sumar. Y tiene por timonel al que fue portavoz de campaa de Sumar, Ernest Urtasun (Barcelona, 1982), economista y diplomtico. Eurodiputado desde 2014, ahora por En Com Podem. Fue miembro de la Comisin Ejecutiva de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y exdiputado en el Congreso de los Diputados por Unidas Podemos (2016-2019). Uno de los fichajes mejor consolidados de Sumar y el segundo diplomtico en las filas de la formacin, junto al que fuera embajador de Espaa ante la ONU, Agustn Santos.

Durante el pasado Gobierno de Pedro Snchez, el Ministerio de Cultura tuvo por timonel de ms consenso a Jos Guirao (ex director del Museo Reina Sofa, fundador de La Casa Encendida y con vasta experiencia en la gestin cultural). Al ao lo apartaron groseramente para dar paso a la cuota de partido y lleg Jos Manuel Rodrguez Uribes, con la pandemia de frente. Una vez quemado le pasaron el testigo a Miquel Iceta, aquel nombramiento pareca una de esas decisiones donde se pone a “uno de los nuestros” para hacer pasillos a la espera de mejor destino, pero en el tiempo como ministro, Iceta deja buena estela contra pronstico.

Ahora es turno de Sumar y de ellos depende que Cultura no sea otro ministerio mara. Es la primera vez que un socio de Gobierno de coalicin se hace con los mandos del ministerio.

Urtasun acumula buenas credenciales: sagaz negociador, con experiencia en la poltica europea, sin mochila de pasillero y cosecha de una promocin poltica an por desengaar. Por delante tiene, como dijo Daz en su discurso, los retos “de un mundo nuevo que ha cambiado la idea de obra, de autor, de pblico, lo popular y lo erudito, y los propios canales de acceso a la cultura”. Sobre la mesa hay algunos retos de urgencia, como los aspectos de autora y la IA, los nuevos retos del copyright ante la avalancha digital y acompaar a las industrias culturales en el camino.

En este sentido, Yolanda Daz fij en el texto de su intervencin en la sesin de investidura este otro compromiso: “Avanzar en unas instituciones culturales a la altura de nuestro tiempo. Con una nueva ley audiovisual y reformando el Instituto Nacional de Artes Escnicas y de la Msica (Inaem), que se mantiene inalterado desde 1985. Y vamos a consolidar la idea de que la cultura es un derecho a travs de una ley de derechos culturales. Por tanto, debe ser protegida, para quien la crea y para quien tiene que acceder a ella. Porque no puede ser que ir al cine no est al alcance de cualquiera, que un concierto cueste ms de 200 euros y un festival ms de 500… Para quin es esa cultura?”.

El ministro entrante, Ernest Urtasun, tiene por delante no slo el horizonte indito de un espacio cultural en proceso de transformacin como nunca antes, sino la exigencia real de hacer que la cultura sea, como es deber, de todos. Y la lucha contra unos nuevos modales de censura que amenazan en todas direcciones, a veces con las formas ms sutiles y en ocasiones con las ms groseras manifestaciones. Uno de los puntos de mayor conflicto de esta cartera es el taurino. La polmica suele acompaar. Urtasun es un declarado antitaurino bajo cuya batuta estarn ahora (tambin) los toreros. La cultura es una responsabilidad comn. Sera saludable que en esta nueva aventura se apreciase del todo esa condicin.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here