La socialista Ana Redondo será la nueva ministra de Igualdad en el nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. Con ella, el PSOE recupera esta cartera después de estar en manos de Irene Montero, de Podemos. En la última legislatura, el departamento de Montero consiguió sacar leyes adelante como la Ley de Libertad Sexual, conocida como la ley del “solo sí es sí”, o la Ley Trans.
Redondo es doctora en Derecho Constitucional y profesora en la Universidad de Valladolid, ha sido diputada del PSOE en las Cortes de Castilla y León y concejala en el Ayuntamiento de Valladolid de la mano de Óscar Puente como alcalde de la ciudad, quien también ocupará un ministerio dentro del nuevo Gobierno de Sánchez.
Ana Redondo, con más de dos décadas de trayectoria política
Ana Redondo nació el 16 de julio Valladolid en 1966 (57 años), como indica su biografía en el Ayuntamiento de Valladolid. En el ámbito académico, Redondo es doctora en Derecho Constitucional y profesora en la Universidad de Valladolid. También es miembro del equipo jurídico del Instituto de Estudios para América Latina y vocal del Foro XXI del FIIAP del Ministerio de Administraciones Públicas para sus relaciones con América Latina.
Su trayectoria política abarca más de dos décadas y se inició en el año 2000 cuando fue secretaria de Formación en la agrupación socialista de Valladolid, cargo que ocupó hasta el 2003. Fue portavoz del grupo parlamentario socialista entre 2009 y 2011, y procuradora en las Cortes de Castilla y León entre 2007 y 2015, donde sigue siendo la única mujer que ejerció de portavoz socialista, según Efe.
En el gobierno municipal de Valladolid, Ana Redondo estuvo al frente de la Concejalía de Cultura y Turismo durante ocho años, entre 2015 y hasta que Puente perdió el cargo de alcalde tras las elecciones de 2023. Aunque el socialista fue el candidato más votado, un pacto entre el PP y Vox hizo alcalde al popular Jesús Julio Carnero. Puente ha sido nombrado ministro de Transportes en el nuevo Ejecutivo de Sánchez.
Entre los logros de Redondo en el puesto del Ayuntamiento, se encuentra la gestión del festival de cine Seminci, para el que articuló un sistema de concurso para elegir a su director, como informa la Agencia EFE. También el despegue turístico de la ciudad, vinculado a numerosos conciertos de gran formato desarrollados en la plaza Mayor, en este caso con la implicación directa de Puente.
Según EFE, quienes han trabajado con Ana Redondo en sus más de 20 años de actividad política coinciden en que se trata de una persona con un perfil institucional y dialogante, pero curtida en la cercanía de los problemas locales. Redondo es una de las socialistas que mantiene vivo el espíritu de la exministra Carme Chacón, a quien profesaba una gran admiración por el papel que desempeñó en el PSOE de Zapatero, y con un marcado acento feminista, que según EFE ha mostrado en cada ocasión que ha tenido tanto en el ámbito autonómico como en el municipal.
Fuentes
Agencia Efe
Biografía de Ana Redondo en el Ayuntamiento de Valladolid